4 deportistas que cambiaron de sexo y te sorprendería reconocer
En esta oportunidad, desde Deporte Glam te contamos quienes son los atletas de elite que decidieron someterse a diversos tratamientos.
El mundo del deporte ha sido testigo de historias de transformación y valentía. A lo largo de los años, algunos atletas han decidido hacer una transición de género para vivir en armonía con su identidad, desafiando estereotipos y superando innumerables obstáculos. En esta nota, repasamos cuatro casos emblemáticos de deportistas que tomaron esta decisión y que hoy lucen irreconocibles respecto a su imagen anterior.
Caitlyn Jenner: de la gloria olímpica a la lucha por los derechos trans
Antes conocida como Bruce Jenner, esta estrella del decatlón alcanzó la cima del deporte en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, llevándose la medalla de oro y convirtiéndose en un ícono del atletismo estadounidense. Sin embargo, tras su retiro, Bruce luchó en silencio con su identidad de género hasta que, en 2015, anunció su transición a Caitlyn Jenner. Desde entonces, se ha convertido en una de las voces más influyentes en la comunidad trans, usando su plataforma para generar conciencia sobre la diversidad de género.

Miranda Salman: del fútbol profesional a la defensa de los derechos LGBT+
Miranda Salman, anteriormente conocida como Jorge Salman, tuvo una destacada carrera en el fútbol mexicano, con pasos por equipos como Atlante, Cruz Azul y Pumas. A pesar de sus logros deportivos, siempre sintió que algo faltaba en su vida. Tras retirarse, y luego de enfrentar desafíos personales y familiares, decidió iniciar su proceso de transición. Hoy en día, Miranda Salman es una activista reconocida en el movimiento LGBT+ y lidera una organización enfocada en promover el deporte y los derechos humanos dentro de la comunidad.

Andreas Krieger: una historia de superación en el atletismo europeo
Heidi Krieger fue una de las mejores lanzadoras de bala de Alemania del Este en los años 80. Sin embargo, su historia estuvo marcada por el dopaje forzado que sufrió por parte del régimen de su país, lo que alteró su equilibrio hormonal de manera irreversible. Con el tiempo, Heidi tomó la decisión de hacer la transición y convertirse en Andreas Krieger. Su historia es una de las más impactantes, pues refleja no solo su búsqueda de identidad, sino también los abusos a los que muchos atletas fueron sometidos en la RDA.

Loui Sand: una estrella del handball que eligió su verdad
Louise Sand brilló en la selección sueca de handball femenino y era considerada una de las mejores jugadoras de su generación. Sin embargo, en 2019 anunció su retiro del deporte para enfocarse en su transición. Hoy, bajo el nombre de Loui Sand, se ha convertido en una inspiración para muchos al visibilizar la realidad de los atletas trans en el deporte profesional. Su historia es un testimonio de valentía y autenticidad.

Una nueva era de inclusión en el deporte
Cada una de estas historias demuestra que la identidad de género no es un obstáculo para el talento y la pasión por el deporte. A pesar de los desafíos, estos deportistas han sabido reinventarse y luchar por su derecho a ser quienes realmente son. Su valentía sigue abriendo caminos para que el deporte sea un espacio más inclusivo y diverso para todos.