El tenis en shock: ¿maltrato y romance oculto? La historia de Vukov y Rybakina
La relación tóxica que tenían derivó en maltrato y por ello salió a la luz el romance prohibido
El mundo del tenis se ve sacudido por un nuevo escándalo tras conocerse la inhabilitación del técnico croata de 37 años, Stefano Vukov, por violar el código de conducta de la Asociación de Tenis Femenino (WTA). La sanción se debe a la relación sentimental que mantenía con su pupila, la joven tenista kazaja Elena Rybakina.

Una relación prohibida
Según el reglamento de la WTA, los entrenadores no pueden mantener relaciones sentimentales con sus jugadoras, ya que esto puede generar conflictos de interés y afectar el desarrollo profesional de las deportistas. En este caso, la relación entre Vukov y Rybakina habría comenzado hace algunos meses, pero se mantuvo en secreto hasta que se hizo pública recientemente.
Puede interesarte
Investigación y sanción
Tras conocerse la noticia, la WTA inició una investigación para determinar si Vukov había violado el código de conducta. Luego de analizar las pruebas y testimonios, la asociación decidió que continúe suspendido e inhabilitar al entrenador por un período de 12 meses.
"La WTA confirma que la investigación independiente sobre una potencial infracción del Código de Conducta por parte de Stefano Vukov ha concluido. La suspensión seguirá en pie".
Según lo publicado en un informe de “The Athletic”, el entrenador habría sometido a la jugadora a constantes críticas, insultos y acoso durante la preparación al US Open del pasado año, poco antes de su despido. Lo que configuraría maltrato psicológico.

Rybakina se pronuncia
Por su parte, Elena Rybakina, quien actualmente ocupa el puesto número 7 del ranking mundial, comunicó en sus redes sociales a principios de 2025 que Vukov retornaría a su equipo, lo que causó sorpresa en el ámbito del tenis. Ya que, jugadoras como Marion Bartoli, dieron su punto de vista sobre el vínculo laboral y comentaron que pudieron presenciar un trato que se podría calificar de agresivo de Vukov hacia Rybakina, lo que consideró inaceptable, debido al tono eminentemente negativo con que se dirigía a su pupila.
Rybakina, por su parte, lo continúa defendiendo a Stefano y afirma que:
“Siempre dije que nunca me maltrató”
Un nuevo escándalo en Dubái
Este incidente se suma a la polémica que rodeó el torneo de Dubái hace unas semanas, cuando la tenista británica Emma Raducanu denunció haber sido acosada por un hombre en las gradas. Ambos casos han generado preocupación sobre la seguridad y el bienestar de las jugadoras en el circuito profesional.
El futuro de Vukov y Rybakina
La inhabilitación de Stefano Vukov pone en duda su futuro como entrenador de tenis. Aún no se sabe si el técnico croata podrá volver a dirigir a Rybakina u a otras jugadoras en el futuro. En cuanto a la tenista kazaja, se espera que este escándalo no afecte su carrera profesional y pueda seguir cosechando éxitos en el circuito de la WTA.
¿Qué opinas sobre este caso? ¿Crees que la WTA actuó correctamente al inhabilitar al entrenador? ¿Consideras que las relaciones sentimentales entre entrenadores y jugadoras son un tema privado o deben ser reguladas? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!