Estas son las 5 muertes más absurdas que sucedieron en el mundo del deporte
Aunque la pasión y el talento son esenciales, garantizar la seguridad de los atletas debe ser siempre una prioridad innegociable.
El mundo del deporte ha sido testigo de momentos gloriosos, pero también de tragedias y muertes que desafiaron la lógica. Aunque el rendimiento físico y la pasión mueven este universo, la fatalidad puede acechar incluso en los lugares más inesperados. A continuación, presentamos cinco casos que marcaron la historia por lo insólito de sus desenlaces.
1. Adam Johnson y el accidente en el hielo
El hockey sobre hielo se vistió de tragedia en octubre de 2023 con la muerte de Adam Johnson, jugador profesional. Durante un partido en Inglaterra, un accidente desafortunado terminó con el cuello de Johnson cortado por el patín de un oponente tras una maniobra de contacto. La comunidad deportiva reaccionó con conmoción, y las autoridades decidieron implementar cascos con protectores de cuello obligatorios. El caso abrió un debate sobre los riesgos inherentes en deportes de alto rendimiento.

2. La descarga letal en un partido en Congo
En 1998, un rayo transformó un partido de fútbol en Congo en una tragedia incomprensible. Mientras el equipo local, Bena Tshadi, enfrentaba al Basanga en medio de una tormenta eléctrica, un rayo impactó directamente sobre el campo de juego. Todos los jugadores del equipo anfitrión murieron en el acto, mientras que los visitantes resultaron ilesos. ¿La causa? Los jugadores locales llevaban tapones metálicos en sus botines para mejorar su tracción en un campo mojado, lo que los convirtió en conductores fatales para la electricidad.

3. El piloto y el extintor mortal
El Gran Premio de Sudáfrica de 1977 quedó marcado por la muerte del prometedor piloto galés Tom Pryce. Durante la carrera, Pryce embistió accidentalmente a un asistente que cruzaba la pista con un extintor de 18 kilos. El impacto lanzó el objeto hacia la cabeza del piloto, causando su muerte instantánea. El accidente evidenció la falta de protocolos de seguridad adecuados en ese entonces, y se convirtió en un caso emblemático para mejorar las condiciones en la Fórmula 1.

4. Un festejo que terminó en tragedia
El joven futbolista indio Peter Biaksangzuala, de 23 años, celebró un gol con acrobacias que terminaron en desgracia. Tras un salto mortal mal calculado, cayó sobre su nuca, sufriendo una fractura fatal en las vértebras cervicales. Su muerte conmocionó al mundo del fútbol y del deporte, resaltando los riesgos que puede implicar un festejo mal ejecutado.

5. El poste fatal en los Juegos Olímpicos de Invierno
Durante las prácticas previas a los Juegos Olímpicos de Invierno en Vancouver 2010, el atleta georgiano Nodar Kumaritashvili perdió el control de su "luger" a una velocidad de 143 km/h. Desafortunadamente, salió despedido de la pista y se estrelló contra un poste metálico mal ubicado. Este accidente no solo le costó la vida, sino que también puso en evidencia la falta de previsión en las medidas de seguridad de la competencia.
