Sexdoping: la polémica en el caso de una de las mejores triatletas del mundo
Ella niega haber consumido sustancias prohibidas y culpabiliza a su pareja
La triatleta suiza Imogen Simmonds, una de las figuras destacadas en el circuito mundial, se encuentra en el centro de la polémica tras dar positivo por Ligandrol en un control antidopaje. Este resultado adverso ha generado un intenso debate sobre las posibles causas y las implicaciones para su carrera.

El positivo y la defensa de Simmonds
Simmonds, quien se sometió a un control fuera de competición previo al Mundial Ironman 70.3, ha expresado su sorpresa y consternación ante el resultado. La triatleta ha argumentado que la presencia de Ligandrol en su organismo podría deberse a un contacto físico íntimo con su pareja, quien supuestamente estaría utilizando esta sustancia.
¿Es médicamente posible la explicación de Simmonds?
La explicación de Simmonds ha generado escepticismo en algunos sectores. Si bien la transmisión de sustancias a través de fluidos corporales es teóricamente posible, la cantidad necesaria para dar positivo en un control antidopaje es un punto de debate.
Casos similares y el debate sobre el Ligandrol
El Ligandrol, un modulador selectivo de los receptores de andrógenos (SARM), es una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Se han registrado casos de otros atletas que han dado positivo por Ligandrol, y las explicaciones varían desde la contaminación de suplementos hasta el consumo intencionado.

El impacto en la carrera de Simmonds
El positivo por Ligandrol pone en riesgo la carrera de Imogen Simmonds. La triatleta se enfrenta a una posible sanción que podría alejarla de la competición durante un período prolongado.
El triatlón y la lucha contra el dopaje
El caso de Simmonds pone de manifiesto la importancia de la lucha contra el dopaje en el triatlón. Este deporte, que exige un alto nivel de rendimiento físico, se ve afectado por casos de dopaje que dañan la imagen y la credibilidad de la disciplina.
Apreciaciones finales
El positivo de Imogen Simmonds por Ligandrol ha generado un intenso debate en el mundo del triatlón. La explicación de la triatleta ha sido recibida con escepticismo, y el caso pone de manifiesto la complejidad de la lucha contra el dopaje en el deporte de alto rendimiento.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión