Jaime Lozano, entrenador de México, entre los peores pagos de la Copa América
Se ha dado a conocer el sueldo de los entrenadores de las selecciones de fútbol que están jugando esta Copa América. ¿En qué puesto se encuentra el técnico de México?
Ha comenzado una nueva edición de la Copa América, donde hay un récord que corresponde a siete entrenadores argentinos dirigiendo en la competencia. Más allá de esta novedad, se ha dado a conocer lo que cobra cada uno de los entrenadores técnicos de las selecciones que intentarán dejar marcada su historia al coronarse campeones.
En la historia de la Copa América, jamás se había registrado un récord como el actual: siete entrenadores argentinos al mando de distintos equipos. De acuerdo con el sitio Finance Football, seis de ellos están entre los mejor remunerados del torneo. Sin embargo, resulta curioso que Lionel Scaloni, quien llevó a Argentina a ganar la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y el Mundial de Qatar 2022, no encabece la lista de salarios, ubicándose en un distante sexto lugar.
El entrenador de la selección de fútbol de México, tampoco está en el top 10 de los mejores pagos. Es por eso que al final te diremos en qué puesto se encuentra.
¿Cuándo llegó Jaime Lozano a la selección mayor?
Jaime Lozano fue nombrado director técnico interino de la selección de México en junio de 2023, tras la salida de Diego Cocca. La Federación Mexicana de Fútbol oficializó su designación en agosto, confirmando que Lozano lideraría el proyecto de cara a la Copa del Mundo 2026.
Aunque esta es la primera Copa América para el entrenador de México, varios otros técnicos compiten con él tanto por el trofeo como por los primeros puestos en términos de salario. A continuación, te mostramos la clasificación de los entrenadores que acompañan a Jaime Lozano en esta tabla, con valores expresados en dólares.
Ingresos en dólares
1) Marcelo Bielsa (Uruguay) - 4 millones al año
2) Dorival Júnior (Brasil) - 3.9 millones al año
3) Ricardo Gareca (Chile) - 3.7 millones al año
4) Daniel Garnero (Paraguay) - 3 millones al año
5) Fernando Batista (Venezuela) - 3 millones al año
6) Lionel Scaloni (Argentina) - 2.6 millones al año
7) Nestor Lorenzo (Colombia) - 2.4 millones al año
8) Gregg Berhalter (Estados Unidos) - 2.2 millones al año
9) Jorge Fossati (Perú) - 2 millones al año
10) Jaime Lozano (México) - 1.8 millones al año
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión