La F1 tiene nueva reina en boxes: ¿quién es Laura Mueller y por qué todos hablan de ella?
La nueva integrante de esta escudería está revolucionando el deporte motor
Desde el rugido inaugural de los motores en el Gran Premio de Australia el 14 de marzo de 2025, la Fórmula 1 ha sido testigo de un momento trascendental que tiene nombre y apellido femenino: Laura Mueller.

Su llegada a la escudería Haas, para trabajar en estrecha sinergia con el talentoso piloto francés Esteban Ocon, no solo ha roto barreras de género en el deporte motor, sino que también ha inyectado una nueva dinámica y perspectiva al equipo estadounidense.
En su papel crucial, se convirtió en la primera mujer en la historia en asumir el rol de ingeniera de pista. Mueller se ha establecido como el nexo fundamental entre Ocon, al mando del monoplaza en la pista, y el equipo de ingenieros estratégicamente posicionado en el pit lane.

La trayectoria de Mueller hacia la cima del automovilismo es un relato de pasión y perseverancia. Su destacada labor como ingeniera de carreras en la prestigiosa Le Mans Series a partir de 2020 sentó las bases de su profundo conocimiento técnico y su aguda visión estratégica en la gestión de carreras de resistencia de alto calibre. Su ascenso a la Fórmula 1 es la merecida recompensa a años de dedicación y una progresión constante en un entorno altamente competitivo.

El hito de ser la primera mujer ingeniera de pista en la ilustre historia de la Fórmula 1 resuena con fuerza en todo el mundo del deporte. La presencia de Mueller en un rol de liderazgo técnico en Haas desafía las normas establecidas y proyecta un mensaje inspirador de igualdad de oportunidades y reconocimiento del talento femenino en los campos STEM y en el deporte motor.

La colaboración entre Mueller y Esteban Ocon ha sido un tema de gran interés desde su inicio en Australia. La confianza mutua y una comunicación fluida son pilares esenciales para optimizar el rendimiento en la pista. En este sentido, las declaraciones de Esteban Ocon han sido elocuentes. Antes del inicio de la temporada, el piloto francés se refirió a Mueller como sus "ojos de águila", subrayando la importancia de su aguda visión y análisis desde el pit wall para guiarlo estratégicamente durante cada Gran Premio. Además, Ocon destacó la significativa motivación que Mueller ha aportado al equipo y la sólida relación profesional que están construyendo. Enfatizó que para Haas,
"no importa la nacionalidad, el género… lo que importa es el trabajo"
y cómo cada miembro puede contribuir al máximo rendimiento del monoplaza, mostrando una clara valoración del talento de Mueller por encima de cualquier otra consideración.
Desde aquel histórico Gran Premio en Melbourne, una nueva página se está escribiendo en la historia de la Fórmula 1. La atención del mundo del automovilismo sigue de cerca el desempeño de Laura Mueller y su impacto en el equipo Haas junto a Esteban Ocon. Su historia es un testimonio inspirador de cómo la pasión, la inteligencia y la dedicación trascienden las barreras de género, abriendo un futuro más diverso e inclusivo para el deporte motor. La temporada 2025 continúa su curso, y Laura Mueller ya está dejando una marca imborrable en la Fórmula 1.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión