Adidas y la polémica campaña con Bella Hadid: ¡Descubre qué generó controversia!
En esta nota te comentamos todo sobre la controversia que se generó a partir de la campaña publicitaria de Bella Hadid presentando las nuevas zapatillas de Adidas.
Adidas enfrentó recientemente una reacción negativa tras presentar a Bella Hadid en una campaña publicitaria para sus zapatillas retro SL72, inspiradas en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972. La campaña, que pretendía celebrar la historia de la marca, terminó generando controversia y llevó a la eliminación del anuncio.
La Controversia
El problema surgió porque Hadid, de ascendencia palestina y que ha expresado abiertamente su apoyo a las causas palestinas, se convirtió en el rostro de un anuncio vinculado a los Juegos Olímpicos de Múnich, unos juegos empañados por la tragedia. En septiembre de 1972, un grupo militante palestino llamado Septiembre Negro atacó la Villa Olímpica, matando a 11 atletas israelíes, a un policía alemán y tomando como rehenes a otros nueve israelíes.
La campaña de Adidas para la zapatilla deportiva SL72, en la que aparecía Hadid junto a otras celebridades como A$AP Nast y Jules Koundé, enfrentó críticas inmediatas de varios sectores. Israel y organizaciones judías condenaron el uso de Bella Hadid, citando su abierto apoyo a Palestina y sus críticas a Israel. El Comité Judío Estadounidense criticó la campaña como un "descuido masivo o intencionalmente incendiario".
La Respuesta de Adidas
Adidas emitió varias disculpas expresando su pesar por el “impacto negativo” de la campaña. La empresa reconoció que, si bien la campaña no tenía la intención de evocar la tragedia de los Juegos Olímpicos de Múnich, lo hizo sin darse cuenta.
"Estas conexiones no son intencionadas y pedimos disculpas por cualquier malestar o angustia causada a las comunidades de todo el mundo", comunicó Adidas.
Adidas también se disculpó con Bella Hadid, A$AP Nast y Jules Koundé, y afirmó que están revisando la campaña para abordar las reacciones negativas. Hadid, que también había eliminado imágenes de su Instagram, habría considerado emprender acciones legales contra la marca por su manejo de la situación y su falta de responsabilidad pública.
La controversia pone en evidencia la compleja interacción entre la marca, las sensibilidades históricas y las creencias personales. Si bien Adidas pretendía celebrar una parte de su historia, la elección de Hadid, combinada con el contexto histórico, provocó una reacción negativa que la empresa ha intentado abordar con disculpas públicas y revisiones de la campaña.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión