Polémico: Donald Trump Jr. es uno de los inversores de los Juegos Olímpicos del dopaje
El hijo del actual presidente de los EE.UU. apoya públicamente la realización de los Enhanced Games
El mundo del deporte se encuentra ante un debate sin precedentes: los Juegos Mejorados (Enhanced games), una propuesta que promete llevar el rendimiento atlético a límites nunca antes imaginados, pero que también plantea serias interrogantes sobre la ética y la salud de los deportistas.

¿De qué se tratan los Juegos Mejorados?
Los Juegos Mejorados son una competición deportiva que permitiría a los atletas utilizar cualquier tipo de sustancia o tecnología para mejorar su rendimiento, sin las restricciones impuestas por los organismos antidopaje. La idea, impulsada por el empresario australiano Aron D'Souza, ha generado controversia y ha dividido a la comunidad deportiva.
Puede interesarte
¿Quiénes financian esta iniciativa?
Detrás de los Juegos Mejorados se encuentran inversores de renombre, como el multimillonario Peter Thiel, cofundador de PayPal y uno de los primeros inversores en Facebook. Thiel y otros empresarios ven en esta propuesta una oportunidad para revolucionar el deporte y llevarlo a una nueva era. Además, el hijo de Donald Trump junto a otros empresarios del grupo “1789 Capital" que conforman, han invertido millones de dólares en esta iniciativa y fueron anunciados recientemente como inversores en las redes sociales de los Enhanced Games. Al ser consultado del tema, el empresario dijo por medio de un comunicado:
"Los Enhanced Games van a ser enormes y no podría estar más orgulloso de apoyar este movimiento que está cambiando los deportes para siempre"
Mira el video donde Enhanced games anuncia a Donald Trump Jr. como nuevo inversor
¿Cuál es la postura del COI?
El Comité Olímpico Internacional (COI) se ha mostrado tajante en su rechazo a los Juegos Mejorados, argumentando que la propuesta atenta contra los valores fundamentales del deporte, como el juego limpio y la igualdad de oportunidades. El COI defiende que el deporte debe ser una competición basada en el talento y el esfuerzo de los atletas, y no en el uso de sustancias o tecnologías que alteren su rendimiento natural.
¿Qué tipos de deportes se realizarían en los Juegos Mejorados?
Los Juegos Mejorados pretenden abarcar una amplia variedad de disciplinas deportivas, desde el atletismo y la natación hasta la halterofilia y los deportes de combate. La idea es que los atletas puedan competir en igualdad de condiciones, sin importar si utilizan o no sustancias o tecnologías para mejorar su rendimiento.

¿Quiénes apoyan los Juegos Mejorados?
Además de los inversores, los Juegos Mejorados cuentan con el apoyo de algunos deportistas y científicos que defienden la idea de que el deporte debe evolucionar y adaptarse a los avances de la ciencia y la tecnología. Argumentan que permitir el uso de sustancias y tecnologías controladas podría reducir el riesgo de lesiones y mejorar el rendimiento de los atletas.
Es importante señalar que el apoyo a los Juegos Mejorados es minoritario en comparación con el rechazo que ha generado la propuesta. La mayoría de los deportistas, entrenadores y organizaciones deportivas se oponen a esta iniciativa, argumentando que atenta contra la ética y los valores fundamentales del deporte.
Mira el video de cómo entrenan estos nadadores para Enhanced Games
Una amenaza para la ética deportiva
Según las críticas, los Juegos Mejorados representan una amenaza para la ética deportiva por varias razones:
- Dopaje generalizado: la competición permitiría el uso de cualquier sustancia o tecnología, lo que fomentaría el dopaje generalizado y pondría en riesgo la salud de los atletas.
- Desigualdad de oportunidades: los atletas con mayores recursos económicos tendrían una ventaja injusta, ya que podrían acceder a sustancias y tecnologías más sofisticadas.
- Pérdida de valores: el deporte se basa en valores como el esfuerzo, la superación y el juego limpio. Los Juegos Mejorados priorizarían el rendimiento a cualquier costo, lo que iría en contra de estos principios.
¿Con qué premio se pretende motivar a los deportistas?
Los organizadores de los Juegos Mejorados han anunciado que los atletas que rompan récords mundiales recibirán premios en efectivo de hasta 1 millón de dólares. Esta medida busca incentivar a los deportistas a participar en la competición y a superar los límites del rendimiento humano.
Un debate abierto
La propuesta de los Juegos Mejorados plantea preguntas fundamentales sobre el deporte que queremos. ¿Estamos dispuestos a sacrificar la ética y la salud de los deportistas en aras de récords y espectáculos más emocionantes? ¿Cuál es el límite entre el deporte y el espectáculo? Estas son solo algunas de las interrogantes que plantea esta polémica iniciativa.
La comunidad deportiva, los atletas, los entrenadores y los aficionados tienen la palabra. El futuro del deporte está en juego.