Serena Williams: controvertidas opiniones sobre Jannik Sinner y Sharapova
La figura dio su visión sobre las sanciones a los tenistas y generó polémica
Serena Williams, una de las figuras más emblemáticas del tenis mundial, ha vuelto a ser noticia, esta vez por sus contundentes declaraciones sobre el caso de dopaje que involucra al joven tenista italiano Jannik Sinner. La leyenda del tenis femenino, ganadora de 23 títulos de Grand Slam, no ha dudado en expresar su opinión sobre la sanción que recibió Sinner, generando un debate en el mundo del deporte, además de dar su visión sobre el caso de Maria Sharapova.

El caso de Jannik Sinner
Jannik Sinner, actual número uno del ranking ATP, fue suspendido por tres meses tras dar positivo por clostebol, una sustancia prohibida. La sanción, que comenzó en febrero de 2025 y finalizará en mayo, ha sido objeto de controversia debido a su corta duración. Según Sinner, el compuesto le fue administrado por un fisioterapeuta sin intención de dopaje. La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) avaló esta explicación, concluyendo que la cantidad encontrada era tan baja que no implicaba una ventaja competitiva. Sin embargo, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) presionó para una sanción más prolongada, de hasta un año.

Polémica opinión
Serena Williams, retirada de la competencia profesional desde 2022, sigue vinculada al tenis y no rehúye a las discusiones que lo atraviesan. En una entrevista reciente con la revista Time, Williams abordó diversos aspectos de su nueva vida fuera del circuito, pero uno de los momentos más directos de la conversación se dio cuando opinó sobre Jannik Sinner y su sanción por dopaje.
Williams expresó su admiración por Sinner, destacando su talento y personalidad:
"Me encanta, me encanta su juego. Es genial para el deporte", dijo la ex tenista sobre el joven italiano.
Sin embargo, fue enfática al comparar el tratamiento que recibió Sinner con lo que ella considera habría sido una respuesta mucho más severa en su propio caso:
"Si lo hiciera, me habrían condenado a 20 años", sentenció Williams.
La referencia de Williams apunta a la suspensión de tres meses que recibió Sinner, contrastando con las sanciones más duras que han recibido otros tenistas en el pasado.

Comparación con Maria Sharapova
Durante la entrevista, Williams también mencionó a su ex rival y amiga Maria Sharapova, quien en 2016 fue suspendida inicialmente durante dos años por uso no intencional de meldonium, una sustancia prohibida. La sanción de Sharapova fue posteriormente reducida a 15 meses, pero el caso sigue siendo un punto de comparación relevante.
"No puedo evitar pensar en María todo este tiempo. No puedo evitar sentir lástima por ella", comentó Williams, subrayando la disparidad en los estándares de sanción.

Reflexiones finales
Serena Williams ha mantenido una relación tensa con las autoridades del tenis a lo largo de su carrera, enfrentando sanciones, críticas mediáticas y decisiones arbitrales controversiales. En la entrevista con Time, recordó lo estricta que fue consigo misma respecto al uso de medicamentos:
"Siempre fui extremadamente cuidadosa con lo que ingería", afirmó.
A pesar de su desacuerdo con la sanción a Sinner, Williams expresó que no le desea "ningún mal" al tenista italiano, a quien espera ver reaparecer en el Abierto de Italia en mayo. "El tenis masculino lo necesita", concluyó Williams.
Conclusión
Las declaraciones de Serena Williams sobre Jannik Sinner y su sanción por dopaje han generado un debate significativo en el mundo del tenis. La comparación con casos anteriores y la crítica a los estándares de sanción reflejan las complejidades y desafíos que enfrentan los atletas en el deporte profesional. A medida que Sinner se prepara para su regreso, la opinión de Williams destaca la necesidad de una mayor equidad y transparencia en la aplicación de las normas antidopaje.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión