Raúl Jiménez y su legado goleador en la Selección Mexicana
El delantero se consolida entre los máximos anotadores del Tri y recupera protagonismo en el camino al Mundial 2026.
La carrera de Raúl Jiménez con la Selección Mexicana ha estado marcada por momentos de gloria y desafíos. Tras superar una lesión que puso en peligro su futuro en el fútbol, el delantero ha logrado recuperar su nivel y reafirmarse como una pieza clave en el equipo nacional. Sus recientes actuaciones han dejado huella en la historia del Tri, colocándolo como uno de los goleadores más importantes del combinado azteca.
Jiménez ha demostrado su capacidad de resiliencia al volver a destacar con la Selección Mexicana. Después de su fractura de cráneo en 2020, muchos dudaban de su regreso al máximo nivel. Sin embargo, su desempeño en la Concacaf Nations League 2024-25 fue determinante para el título de México, aportando goles decisivos, incluyendo un doblete en la final ante Estados Unidos.
Con este campeonato, el Tri rompió una racha de finales perdidas ante el equipo estadounidense y volvió a imponerse en la región. Jiménez fue la figura del torneo con cinco anotaciones, reafirmando su rol como el delantero más efectivo de la selección en la competencia.

Cifras que lo colocan en la historia
El "Lobo de Tepeji" ya se encuentra en el podio de los máximos anotadores del Tri. Con 39 goles en su cuenta, se ha colocado solo por debajo de Javier "Chicharito" Hernández y Jared Borgetti en la tabla histórica de goleadores. Su registro incluye anotaciones en Eliminatorias, Copa Oro, amistosos y torneos internacionales, consolidándose como una referencia ofensiva del equipo.
A pesar de su experiencia en tres Mundiales (Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022), Jiménez aún no ha logrado estrenarse como goleador en la justa máxima. Sin embargo, con su actual rendimiento y la confianza del cuerpo técnico, espera cambiar esa historia en la Copa del Mundo de 2026.
Puede interesarte
Un líder en el nuevo proceso
El actual entrenador de la Selección Mexicana, Javier Aguirre, ha depositado su confianza en Jiménez como el delantero titular en el nuevo proceso mundialista. Su experiencia y capacidad para definir en momentos clave lo han convertido en un referente para los jugadores más jóvenes del plantel.
Puede interesarte
El camino hacia el Mundial de 2026 sigue en marcha, y Raúl Jiménez tiene la oportunidad de seguir aumentando su legado en el Tri. Con su olfato goleador intacto y su liderazgo en la cancha, el delantero está listo para escribir nuevos capítulos en la historia de la Selección Mexicana.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión